La Real Federación Española de Rugby (RFER) continúa ofreciendo una amplia variedad de programas formativos dirigidos a entrenadores, preparadores físicos, personal de primeros auxilios, directivos, promotores de rugby y voluntarios del club para formar y actualizar a cada uno de los estamentos en sus áreas de actuación. El objetivo, es siempre que los jugadores y jugadoras (núcleo central de nuestro deporte) puedan desarrollar al máximo sus capacidades en general, rodeándose de profesional cualificados. Todo el itinerario de formación, está diseñado para mejorar la calidad del rugby en España y fomentar la inclusión y el desarrollo del deporte a todos los niveles.
Para más información sobre los cursos e inscripciones, pueden visitar el Calendario de Cursos de la FER, y seguir todas las novedades en cuanto a formación en el Instagram de la Escuela Nacional de Entrenamiento y Educación
Cursos de verano 2025 en Madrid:
- Level 1 WR Entrenadores – del 27 al 29 de junio (habilita a dirigir equipos de menores de 12 años)
- Level 2 WR Entrenadores – del 27 de junio al 1 de junio (habilita a dirigir equipos de menores de 18 años)
- Level 1 WR gestión de Clubes – Edición mujeres directivas – del 10 al 11 de julio
- Level 1 WR primeros auxilios – 5 de julio
- Level 2 WR cuidados inmediados en el campo – del 4 al 6 de julio
- Level 1 WR fuerza y acondicionamiento – del 27 al 29 de julio
- Level 1 WR Rugby 7s – del 28 al 29 de junio
- Curso rugby inclusivo – 28 de junio
- Curso rugby escolar – 28 de junio
A esto, hay que sumar el Curso Nivel 5 de entrenadores de alto rendimiento, que habilita a diseñar, dirigir y evaluar planes anuales de entrenamiento orientados a equipos de alto nivel, y cuya semana intensiva presencial se realizará en Valladolid.
Dentro de toda esta fiesta de la formación, se celebrará también el 12 y 13 de julio el congreso ‘Creciendo juntas. Impulsando el rugby femenino’, un espacio de formación, reflexión e inspiración para seguir impulsando el rugby femenino. Contará con ponentes nacionales e internacionales y temáticas clave como salud, juego y liderazgo.
Igualmente, no podemos olvidar el ‘Congreso técnico de entrenadores y entrenadoras de alto rendimiento’, que del 4 al 6 de julio reunirá en San Sebastián a profesionales del ámbito técnico del rugby para profundizar en los aspectos clave que definen el alto rendimiento. Durante tres jornadas de trabajo intensivo, se compartirán enfoques metodológicos, herramientas prácticas y experiencias aplicadas en contextos reales. Habrá ponentes de la talla de Boris Bouhraoua, head coach de Biarritz Olympique, Laurent Travers, director de rugby de Aviron Bayonnais, James Coughlan, director deportivo de Biarritz Olympique o Marc Dantin, entrenador de desarrollo de Aviron Bayonnais, entre otros.
La RFER ofrece igualmente una serie de talleres online gratuitos y recursos educativos a través de su plataforma de formación. Estos programas están diseñados para cubrir una amplia gama de áreas, desde la gestión de clubes hasta el desarrollo de habilidades técnicas y tácticas.