A 50 días exactos de la celebración de uno de los momentos ovales más esperados de la temporada, la gran final de la NTT DATA Copa del Rey, el Ayuntamiento de Valladolid ha acogido la presentación oficial de la cita, que enfrentará a dos equipos de la ciudad pucelana, INEXO El Salvador y VRAC Quesos Entrepinares el sábado 24 de mayo a las 16:00 horas en el Estadio José Zorrilla.
La afición sin duda ha respondido, y en menos de dos semanas se han vendido un 20% de las localidades para el encuentro. “Nuestro objetivo es colgar el cartel de lleno”, reconoce el presidente de la Real Federación Española de Rugby, Juan Carlos Martín, “y batir el récord de asistencia a un partido de rugby de clubes en España, que precisamente se estableció en este mismo escenario en 2016”.
Las entradas para adultos tienen un precio de 10 euros para los fondos y 15 euros para las tribunas laterales. Para los niños menores de 12 años, las entradas costarán 5 euros para los fondos y 8 euros para las tribunas laterales. Los menores de 2 años podrán acceder gratis, sin localidad. Se trata de precios muy asequibles, ya que el objetivo es que este evento sea accesible para todos y acercar el deporte oval a la población general a través de esta cita.
Además, se instalará una fan zone con música, food trucks, barras y animación, para hacer de este día toda una fiesta de Valladolid y del rugby nacional en mayúsculas.
«Jugar en casa es siempre un placer, y gracias al Ayuntamiento de Valladolid por todo el apoyo que hace que siempre queramos volver a celebrar aquí las grandes citas» y por supuesto «también a los clubes y a todo el trabajo que hay detrás para que se puedan dar eventos así y a NTT DATA por creer en el rugby nacional», aseguró Juan Carlos Martín. «Esto no va de llenar una vez un estadio. Tendremos además de la final de la NTT Data Copa del Rey las finales del Festival nacional de rugby base para menores de 10, 8 y 6 años. Estos eventos son estratégicos para la Federación, y queremos que dejen un legado y que fortalezcan a todo el rugby español».
Víctor López-Barrantes, director general de NTT DATA España, no quiso perder la ocasión de mostrar «el orgullo de toda la compañía por ser el patrocinador de un evento que aúna lo mejor del deporte y los valores que compartimos también en NTT DATA, y que será sin duda una fiesta que llenará la ciudad del Pisuerga de alegría». «Estamos seguros de que gane quien gane será un la demostración de que, como en la consultoría, en el rugby el trabajo en equipo es esencial para el éxito».
«Cuando se supo que la final iba a ser vallisoletana, tuvimos un encuentro entre todos los implicados. Y yo lo dije desde el principio. La final no se puede escapar de Valladolid, se tiene que celebrar en el José Zorrila», asegura Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid. «Estoy enormemente satisfecho porque sé que la copa se va a quedar en Valladolid, y eso es suficientemente importante para seguir labrando esta historia de comunión que tiene la ciudad con el rugby. Animo a todos los vallisoletanos a que acudan al estadio y disfruten de un evento que trasciende lo meramente deportivo. Además ya tenemos en Valladolid la Copa de la Reina, que ganaron las jugadoras del Colina Clinic El Salvador. Agradezco muchísimo a NTT DATA la apuesta por el rugby nacional, y a la Federación por nuestra ciudad».
El presidente del Club de Rugby El Salvador, Rian Butcher, hizo hincapié en que esta es «una oportunidad de oro para poner a Valladolid en lo más alto, y también al rugby español, y lo que representa este deporte y sus valores, sobre todo, el del respeto”. “Inexo El Salvador jugará como local, por ser el de mayor antigüedad, con 65 años de historia, y estará respaldado por toda la familia chamiza. Esperamos que, como sucediera en 2016, se llene el estadio y que el equipo blanquinegro, como hicieron las chicas de Colina Clínic El Salvador, que se proclamaron campeonas de la Copa de la Reina, pueda sumar su noveno título copero en un escenario de lujo, como es el estadio José Zorrilla”.
Asimismo, destacó que los chicos que participaron como “recoge pelotas” en la anterior final de Copa del Rey, también entre los dos equipos vallisoletanos, y con el rey Felipe VI como testigo, ahora serán los protagonistas de la final en el campo, ya que «Inexo El Salvador se nutre, de forma mayoritaria, de sus canteranos, cuyo trabajo y crecimiento han dado como fruto esta nueva final de Copa. La motivación de ser pieza clave en esta final, de su evolución deportiva, y de estar acompañados y apoyados por sus familias y amigos, puede ser un importante plus para tratar de volver a llevarse el título».
El presidente del VRAC Quesos Entrepinares, Jorge Calleja “Hollis”, comenzó indicando que «para el VRAC es un orgullo poder disputar la tercera final de la Copa del Rey consecutiva. Tras las dos anteriores, que se jugaron en Sevilla y Valencia, ilusiona especialmente que esta sea en casa, en nuestra ciudad, en un escenario de lujo, como es el Estadio José Zorrilla. Un escenario que va a permitir dar visibilidad lo que significa en Valladolid el rugby».
«Este 24 de mayo, más allá de la rivalidad, debe ser una fiesta del rugby tanto en el terreno de juego como fuera de él», continuó. «Aprovecho para animar tanto a los aficionados del VRAC como a todos los vallisoletanos y todos los aficionados al rugby a acudir al estadio Zorrilla ese 24 de mayo». Por último, quiso recordar el próximo compromiso del equipo del VRAC, que disputará la Copa Ibérica el día 12 de abril en los Campos de Pepe Rojo.
Si bien la final de Copa siempre ha sido un acontecimiento especial, que este duelo enfrente de nuevo a los eternos rivales vallisoletanos, dominadores del rugby patrio en los últimos años, y que Zorrilla vuelva a acogerlo, lo tiñe de una pátina todavía más relevante.
Sin duda, la final disputada el 17 de abril de 2016 supuso un punto y aparte y un revulsivo para el rugby español. Esa fue la primera ocasión en la que el campeón se decidió en Zorrilla. El público respondió con un Estadio repleto, y contó además con la presencia de S.M. El Rey, que terminó entregando el trofeo a los chamizos que ganaron 13-9 a sus vecinos y rivales.
La última vez que vivimos un derbi pucelano en la final de Copa fue en 2018 en el Estadio Ciutat de Valencia, en la que los queseros salieron victoriosos 16-20. Ahora, El Salvador y VRAC Quesos Entrepinares volverán a verse las caras tras superar en semifinales respectivamente al Barça Rugby 13-29 y al Silicius Alcobendas 16-24.
Palmarés de la COPA DEL REY
- FC Barcelona (16): 1925-26, 1929-30, 1931-32, 1941-42, 1943-44, 1944-45, 1945-46, 1949-50, 1950-51, 1951-52, 1952-53, 1954-55, 1955-56, 1964-65, 1982-83, 1984-85
- UE Santboiana (12): 1930-31, 1932-33, 1942-43, 1947-48, 1957-58, 1958-59, 1959-60, 1960-61, 1961-62, 1988-89, 1999-2000, 2016-17
- CRC Pozuelo (10)[y sus predecesores]: 1963-64, 1965-66, 1969-70, 1970-71, 1973-74, 2000-01, 2001-02, 2002-03, 2007-08, 2008-09
- CR EL SALVADOR (8): 1992-93, 1998-99, 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2010-11, 2015-16, 2021-22.
- CD Arquitectura (6): 1975-76, 1979-80, 1980-81, 1983-84, 1985-86, 1987-88.
- VRAC (6): 1997-98, 2009-10, 2013-14, 2014-15, 2017-18, 2022-23
- Club Atlético San Sebastián (4): 1967-68, 1971-72, 1972-73, 1974-75
- CR Cisneros (4): 1966-67, 1968-69, 1978-79, 1981-82
- Getxo RT (4): 1989-90, 1990-91, 1991-92, 1996-97
- Sindicato Español Universitario de Madrid (3): 1940-41, 1946-47, 1953-54
- CR Ciencias Sevilla (3): 1993-94, 1994-95, 1995-96
- Club Alcobendas Rugby (3): 2018-19, 2019-20, 2020-21
- Club Natació Barcelona (2): 1956-57, 1962-63
- CAU Madrid RC (2): 1976-77, 1977-78
- Ordizia RE (2): 2011-12, 2012-13
- Club Deportivo Aparejadores Rugby Burgos (1): 2023-24
- Real Madrid CF (1): 1933-34
- Real Sociedad Gimnástica Española (1): 1934-35
- Club Atlético de Madrid (1): 1948-49
- Olímpico de Pozuelo CR (1): 1986-87
- Bera Bera RT (1): 2003-04