Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Esta madrugada arrancan las SVNS de Hong Kong (en directo en RugbyPass)

Compártela:

Las Selecciones Españolas de rugby de la modalidad olímpica están listas para competir en la quinta cita de las Series Mundiales de la temporada, en uno de escenarios en los que el rugby 7s se vive con más intensidad: Hong Kong. Además de estrenar el nuevo Kai Tak Stadium, un espacio deportivo que cuenta con más de 28 hectáreas y un estadio con capacidad para 50 mil asistentes, esta será la penúltima prueba de la temporada regular para ambos equipos españoles, antes de la gran final de Los Ángeles, en la que Los Leones7s pelearán por el título, y Las Leonas7s lo harán por la permanencia.

Consulta las convocatorias de ambas selecciones

Esta madrugada comenzará la acción, con los siguientes partidos (todos en horario español peninsular):

Femenino – 3:53 Australia vs España
Masculino – 4:39 España vs Kenia
Femenino – 6:34 Japón vs España
Masculino – 7:49 España vs Francia

Y la fase de grupos se cerrará el sábado con los siguientes encuentros:

Femenino – 2:30 Canadá vs España
Masculino – 3:39 España vs Gran Bretaña

Todos los encuentros pueden verse en directo y en diferido en Rugby Pass de forma gratuita

Paco Hernández, Seleccionador nacional masculino, nos atiende antes del inicio de la cita asiática para revelar las sensaciones de todo un grupo que este año está haciendo historia torneo tras torneo. «Estamos con muchas ganas. Hemos hecho una muy buena adaptación durante esta semana y estamos muy expectantes con el estadio, que es super bonito, una pasada». «Hemos hecho muy buenos entrenamientos, sobre todo el segundo día que tuvimos aquí, cerrando la estrategia de cada encuentro, y estando muy enchufados».

«Los chavales están con ganas y físicamente perfectos. El ambiente del grupo es espectacular» continúa el motrileño. «Los objetivos que nos marcamos son seguir en la línea en la que estamos, y ojalá que podamos plasmar en el césped nuestro estado de forma. Es muy importante empezar bien con Kenia y seguir mejor contra Francia. Eso nos pondría en muy buena posición de poder disputar otros cuartos, que es la idea que tenemos. Primero entrar a los 8 mejores, luego disputar las semifinales y quedar siempre entre los equipos del top 4 mundial».

Por su parte María Ribera, Seleccionadora nacional femenina, destaca que «venimos sumando al grupo como hasta ahora. Día a día, partido a partido, jugadora a jugadora. Haciendo un trabajo muy individualizado por parte de todo el staff para llegar en la mejor forma individual y con ello en la mejor forma colectiva. Para este torneo nuestro gran objetivo es aumentar en verticalidad y amplitud del campo, para poder atacar más los canales exteriores y en todo lo que hagamos tener balones que lleguen con mayor inercia, y por tanto sean más rápidos. Porque tenemos jugadoras peligrosas pero hay momentos en el que se nos atasca el juego y perdemos poder ofensivo, que estoy segura que poco a poco iremos sacando».

«En defensa estas dos semanas hemos trabajado mucho sobre seguir presionando, estar conectadas, y esa comunicación que da la confianza para poder llevar esa presión al máximo, detectando los momentos en los que de verdad podemos provocar un turnover, porque obviamente necesitamos el balón. Como bajas importantes están Olivia y Goreti, la primera por lesión y la segunda que por estudios no puede estar con nosotras todo el año. Vuelve Iciar Pozo y debuta Camino Sotomayor».

«Tenemos muchas ganas de demostrar esa mejora como equipo y pese a las bajas, poder dar un paso más. El grupo es muy complicado; Australia viene con todo excepto Caslick, y es un equipo que vive de los errores ajenos por lo que la posesión será fundamental, así como estar muy conectadas en defensa. Canadá también tiene un grupo compacto, experimentado, y es un equipo muy combativo. Aunque esté en el puesto 7º del ranking, la anterior serie solo perdió con Nueva Zelanda y Australia, por lo que es otro gran reto, tanto físico como de intensidad, pero vamos con el objetivo de competir el partido. Y por último, Japón. Ha demostrado estar en un gran momento y es un equipo que tiene mucho poder ofensivo.  Aunque sufre ante retos físicos exigentes, luego trabaja muy bien el turNover, la pesca y los placajes abajo, y están siendo muy competitivas».