El Mundial de Inglaterra 2025 ya está rompiendo todos los récords, con más de 220.000 entradas vendidas y una expectación sin precedentes. Tras conseguir la clasificación en septiembre, la Selección Española de Rugby XV femenina certificó su vuelta al gran escenario internacional entre los 16 mejores equipos del mundo, y se enfrentará en el partido inaugural a las defensoras de la corona y el equipo más laureado, las Black Ferns de Nueva Zelanda.
Juan Carlos Martín, presidente de la Real Federación Española de Rugby, abrió el acto de presentación de esta inédita preparación mundialista en el Consejo Superior de Deportes, subrayando la importancia de “haber conseguido tener a nuestras cinco principales selecciones compitiendo con los mejores, siendo uno de los 6 países que actualmente ha logrado este hito junto con Nueva Zelanda, Australia, Irlanda, Francia y Gran Bretaña”.
“La vuelta de Las Leonas a un Mundial 8 años después supone no sólo una alegría para todos los aficionados al rugby español, sino una importante ventana y un impulso a todos los niveles, desde el rugby base hasta las jugadoras de la Liga Iberdrola. Queremos asegurar que lleguen con las mejores condiciones a este reto mayúsculo”.
En este sentido, fue José Antonio Barrio, director de Rugby de la RFER, el encargado de desgranar los diferentes hitos, empezando por la concesión de 32 contratos de beca que harán que Las Leonas afronten el Mundial con todas las garantías. “Estos contratos suponen la consolidación de la la relación con las jugadoras, pero vienen de un trabajo previo importante, en el que mantenemos monitorizado a un grupo de 43 deportistas y las dotamos de una preparación física y seguimiento específico a través de las Academias Nacionales de Sevilla, Madrid y Barcelona en coordinación con la responsable, María Casado”.
Parte fundamental de este camino son los 11 encuentros en 8 meses, de los que van a disponer Las Leonas para llegar en el mejor estado posible a la cita mundialista. “En enero la Selección ya disputó un training camp con Francia, bronce en el último Mundial, y en febrero continuó el rodaje con la Latin Cup, competición de franquicias, que se llevó Iberians Elche con dos victorias sobre los combinados italianos”. “Tras esto en marzo comienza un periodo de concentración de 5 semanas en las que primero Las Leonas disputarán un test match ante Brasil, el 22 de marzo, después el 29 de marzo, 5 y 12 de abril defenderán la corona de campeonas de Europa, en busca de su decimosegundo título continental y octavo consecutivo, y terminará con un test match ante Sudáfrica el 19 de abril”
“En julio continuarán los partidos con la ya anunciada gira a Japón, para enfrentarse a las Brave Blossoms los días 19 y 26, y culminarán la preparación con un encuentro ante Inglaterra A en agosto”.
La base de operaciones para la Selección estará en Alicante, en el Resort Bonalba que cuenta con unas instalaciones excepcionales, que incluyen gimnasio, piscina o un centro de bienestar y recuperación, además de dos campos de entrenamiento a muy poca distancia.
A continuación, Noelia Florín, coordinadora de patrocinios de Iberdrola, subrayó la importancia de “ver a España de nuevo en una Copa del Mundo” y la alegría de la energética por “poder impulsar a estas mujeres a hacer realidad sus sueños y convertirse en referentes de las nuevas generaciones a través de su esfuerzo, dedicación y entrega”. “Estamos orgullosos de transitar este camino a vuestro lado y de que podáis hacerlo con una preparación acorde al reto al que vais a enfrentaros”.
Como guinda al anuncio, una representación de jugadoras históricas que disputaron los mundiales anteriores, Mª José Moyano (Gales 1991), Isabel Pérez (Países Bajos 1998), Mariola Rus (Barcelona 2002), Isabel Rico (Francia 2014), María Casado (Irlanda 2017) y la actual capitana Laura Delgado fueron las protagonistas de una mesa redonda, en la que también se rindió homenaje a las jugadoras que participaron en Edmonton 2006 y que no pudieron acudir al acto.
Juan Luis Soto Burillo, Director de Gabinete del CSD, fue el encargado de cerrar ceremonia y desear “la mayor de las suertes a la Selección en los encuentros de la Copa del Mundo, que todos seguiremos con un especial interés. El 24 de agosto en el choque ante Nueva Zelanda, el 31 de agosto contra Irlanda y el 7 de septiembre ante Japón sentiréis el cariño de todo un país que celebra vuestra vuelta a la máxima competición. Un momento para competir, pero sobre todo, para disfrutar y recordar”.