Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pepe Rojo coronará este domingo a la campeona de la Liga Iberdrola

Compártela:

Este domingo a las 12:00, el campo de Pepe Rojo se convertirá en el epicentro del rugby femenino nacional. La final de la Liga Iberdrola promete emociones fuertes con un duelo inédito por el título que lo tiene todo: tensión, talento y una historia por escribir. Frente a frente estarán Colina Clinic El Salvador, el equipo revelación y máximo dominador de la temporada regular, y Silicius Majadahonda, vigente campeón que sueña con levantar su tercer entorchado consecutivo.

Las vallisoletanas llegan a esta cita tras firmar una campaña prácticamente impecable. Solidez en defensa, potencia en el contacto y un gran olfato para anotar. Colina Clínic El Salvador no solo ha ganado, ha convencido. Y ahora quieren rubricar el año perfecto con el primer título liguero de su historia. El escenario no puede ser más propicio: juegan en casa, arropadas por su gente y con la moral por las nubes.

Pero si alguien sabe lo que es jugar (y ganar) finales, ese es el Silicius Majadahonda. Las madrileñas han hecho del título su casa y llegan con hambre de más. Con un juego rápido, eléctrico y muy efectivo, quieren demostrar que la experiencia también cuenta en los partidos grandes. Aunque no partieron como líderes en la liga regular, en el momento clave de la temporada han vuelto a sacar su carácter competitivo.

¿Cuándo y dónde se jugará?

Domingo 11 de mayo a las 12:00 en Pepe Rojo, Valladolid.

¿Cómo comprar mi entrada?

Tickets por 8€ para adultos y 3€ infantil (de 3 a 15 años). Hazte con la tuya PINCHANDO AQUÍ. Entrada gratuita para socios y abonados.

¿Dónde puedo verlo?

El encuentro podrá seguirse de forma gratuita en directo en RTVE Play y en diferido en Teledeporte a las 23:00

Los datos de la semifinal

-Colina Clinic El Salvador terminó líder de la fase regular, habiendo cedido un sólo partido en toda la temporada. Tras levantar en marzo la Copa de la Reina, su primer título nacional, ahora buscan el doblete. Con 65 ensayos a favor, casi el doble que su rival, y sólo 19 en contra, han sido el equipo más efectivo tanto en el terreno ofensivo, como en el defensivo. En las semifinales volvieron a demostrar su poderío imponiéndose a Sant Cugat por un claro 720.
-Silicius Majadahonda acabó en segunda posición de la general tras la segunda vuelta liguera, y se impuso en semifinales 32-17 a Simón Verde Magnolia Cocos con uno de sus partidos más brillantes del año. También han levantado ya dos título esta temporada, la Copa Ibérica, en la que vencieron 17-25 a Sport Lisboa Benfica Rugby, y la Supercopa Iberdrola en la que superaron 41-12 a CRAT Rialta.
-Esta será la primera final de liga para las chamizas, que nunca habían pasado de la ronda de cuartos, mientras que para las madrileñas será su quinto duelo por el título consecutivo (se llevaron los dos últimos títulos, y en los anteriores cayeron ante el Simón Verde Mangnolia Cocos y Complutense Cisneros).
– Los dos duelos en los que se han enfrentado esta temporada han caído de lado de las vallisoletanas, 22-47 en enero en el Valle del Arcipreste, y 61-5 en febrero en Pepe Rojo.
– María Miguel, con la friolera de 29 ensayos sólo en esta competición, es la trywoman de las chamizas, mientras que Bing Bing Vergara domina la anotación al pie con 121 puntos.
– Por parte de las majariegas, Eva Aguirre, con 7 posados es la máxima ensayadora de las madrileñas, y Martina Márquez destaca al pie con 27 puntos.

¿Qué han dicho los entrenadores?

Michael Walker-Fitton, Head Coach de Colina Clinic El Salvador

«El equipo está preparando bien el partido ante Silicius Majadahonda, como hemos hecho con cada choque este año. Estamos muy concentradas en nosotras mismas, y en las cosas  que están en nuestra mano para obtener un resultado positivo en esta final».

«Llegamos con muy buenas sensaciones, después de jugar un buen buen partido ante Sant Cugat en semifinales, además después de tantas semanas del parón. Probablemente este fuera el primer encuentro en el que hemos tenido a casi todo el equipo físicamente al 100%, y si no hay sorpresas, tendremos también a todas las jugadoras disponibles al 100% para la final».

«El grupo está entrenando muy bien y afrontamos la final con ganas y ilusión, queremos hacer algo especial. Nunca hemos jugado una final de la Liga Iberdrola y Majadahonda tiene más experiencia en este aspecto, sinceramente, han sido durante muchos años el equipo a batir. Acumulan muchos títulos en los últimos 5 años, pero una final es un partido único, donde solo cuenta lo que haces durante los 80 minutos del juego. Allí es donde tenemos puesto el foco, en los 80 minutos de rugby. Mi propia experiencia como jugador en El Salvador me ha enseñado que en las finales cada detalle cuenta» .

·Creo que gasta ahora lo que ha marcado la diferencia esta temporada para nosotras ha sido la consistencia del equipo a la hora del trabajo previo a cada uno de los partidos. Tenemos casi el mismo grupo de jugadoras y staff del año pasado, que llevan casi dos años juntas, jugando, entrenando, aprendiendo y preparándose para ser un poquito mejores cada día. El domingo no será diferente en ese aspecto, si seguimos evolucionando y mejoramos lo que hemos hecho a nivel de juego hasta ahora, yo ya estaría satisfecho».

«Uno de los retos que nos hemos planteado como Club ha sido la captación de chicas para la cantera en la provincia de Valladolid. Hacemos muchas actividades en colegios y intentamos que cada partido haya niños y niñas que pueden acercarse a Pepe Rojo y ver a las chicas jugar, crear afición, escuela y referentes. Ser parte del Chami no es sólo jugar, es hacer crecer al club, al rugby y dejar un legado por el camino».

Xabier Rodríguez, Head Coach de Silicius Majadahonda

«Las sensaciones del equipo antes de la final son buenas, aunque somos conscientes de que tenemos que hacer un partido perfecto en todos los aspectos para poder tener oportunidades de llevarnos el título».

«Creo que el Colina Clinic El Salvador es un equipo con muy pocos o ningún punto débil. Son un equipo muy trabajado donde todas las jugadoras saben lo que tienen que hacer en cada momento del partido, por lo que tenemos que dar nuestra mejor versión». «Jugar una final siempre es especial y sabemos que jugarla en casa del rival siempre es un hándicap, pero tenemos muchas ganas de afrontar el reto».

«Creo que un punto clave de nuestra temporada ha sido la adaptabilidad del equipo a los cambios y a nuevas situaciones que se nos han presentado. Es muy difícil hablar de un favorito, ya que es una final a partido único. Nosotras queremos hacer nuestro partido y creemos que tenemos posibilidades».

«Es un hecho que desde Majadahonda llevamos años trabajando en categoría inferiores la formación de jugadoras y obviamente poder tener referentes femeninos en tu mismo club, que también son referentes a nivel nacional suma. Es un valor que este club tiene y que todos y todas tenemos la responsabilidad de mantener como un tesoro».

PALMARÉS

C.E. INEF BARCELONA ***** (11)- 1988-89*, 1994-95, 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2008-09***, 2009-10, 2010-11****, 2011-12, 2012-13, 2015-16
CR MAJADAHONDA (4) – 1992-93, 1993-94, 2022-23, 2023-24
UAS UNIVERSITARIO DE SEVILLA C.R. (3) – 2013-14, 2016-17, 2017-18
OLÍMPICO DE POZUELO (2) – 2019-20, 2021-22
GETXO R.T. (2) – 2000-01, 2007-08
C.R. CRC POZUELO y/o sus predecesores (2) – 20002-03, 2003-04
R.C. L’HOSPITALET***** (2) – 1997-98**, 2001-02
C.R. LICEO FRANCÉS DE MADRID (2) – 1998-99, 1999-2000
C.R.A.T A CORUÑA (2) – 2014-15, 2018-19
ALCOBENDAS R.C. extinto, diferente al C. Alcobendas Rugby (2) – 1990-91, 1991-92
C.R. CISNEROS (1) – 2020-21
C.E.U. MADRID (1) – 1989-90

Este palmarés abarca todos los torneos que, desde la temporada 1988-89, han ido definiendo al campeón de rugby XV en España en categoría femenina, ya sea en formato de Liga, desde la temporada 2008-09 incluida, o en formato de Copa, hasta la temporada 2007-08 incluida.
*: Desde la temporada 1988-89 hasta la 1996-97 incluidas: se denominó ‘Campeonato de España de Rugby Femenino’.
**: Desde la temporada 1997-98 hasta la 2007-08 incluidas: se denominó ‘Copa de S.M. la Reina’.
***: Desde la temporada 2008-09 hasta la 2009-10 incluidas: se denominó ‘Copa de S.M. la Reina – Liga Nacional Femenina’.
****: Desde la temporada 2010-11 incluida: se denominó ‘Liga de División de Honor’. Desde la t. 2016/2017 se denomina por motivos de patrocinio Liga Iberdrola de Rugby.
*****: En la temporada 2017-18, los clubes Club Esportiu INEF Barcelona y Rugby Club L’Hospitalet fusionaron sus equipos en categoría sénior femenina, dando lugar a la creación, desde el comienzo de dicha temporada, del INEF L’Hospitalet, que heredó los derechos de competición del C.E.