Verona es famosa mundialmente por ser el escenario de la tragedia ‘Romeo y Julieta’ de William Shakespeare. Pero este domingo, el foco de interés en esta ciudad del norte de Italia se transformará, con el inicio del Mundial M20, que congrega en el país transalpino a los 12 mejores equipos del globo. Entre ellos, España, que por segundo año consecutivo competirá entre la élite por méritos propios, e iniciará su andadura nada menos que ante Francia, subcampeones el pasado año y vencedora de forma consecutiva de las tres ediciones anteriores.
Todo el torneo podrá disfrutarse en directo de forma gratuita en Rugby Pass TV
Pau Massoni (2005, Els Pallaresos, Tarragona), capitaneará al equipo español en esta nueva aventura. Con la experiencia de haber formado parte del grupo que consiguió la permanencia en Sudáfrica el pasado año en un encuentro de alto voltaje ante Fiyi, Pau asegura «que no se esperaba recibir el brazalete y que ha sido casi surrealista». «Había muchos jugadores que podrían haber asumido el rol perfectamente, y que de hecho me ayudan en el día a día. Tengo experiencia, porque he sido capitán en rugby base en mi club y en la selección autonómica con Cataluña, pero no me lo esperaba. Si hace dos años me hubieran dicho que iba a estar aquí, jugando un Mundial con España como capitán no me lo hubiera creído».
Pau destaca por ser un jugador ordenado, «con bastante cabeza». «Hay jugadores muy activos que quizás en los momentos de máxima tensión necesitan un punto de calma, y creo que eso puedo aportarlo. También me gusta mucho tener una relación muy cercana con los jugadores, me llevo bien con todo el mundo y nos tratamos de igual a igual. Y eso es muy importante»
«A los más jóvenes, les digo que este es el sueño de todo jugador de rugby», continúa Pau. «Hay que aprovechar cada balón, cada acción, cada minuto en el campo como si fuera el último. Todos los días no se vive algo así. La adrenalina, la sensación que te produce estar en un escenario de esta magnitud…es un honor y una suerte. Que disfruten, que se lo dejen todo, Que no se guarden nada y que expriman tanto los partidos, como la preparación y el camino».
Respecto a los 30 que han viajado a Italia, Massoni destaca que «son un grupo con mucha ambición». «A pesar de que somos un equipo joven no nos achantamos, y nos da igual el rival que tengamos delante. Siempre vamos con todo». «Es cierto que como más se aprende es jugando, y el año pasado vimos una gran diferencia del primer partido al último porque te vas adaptando a la velocidad de juego, a la dureza de los contactos… y obviamente este año también iremos aprendiendo de cada encuentro y mejorando como equipo».
Tras tres semanas de preparación muy duras en España, «para coger tono e irnos adaptando los unos a los otros», el equipo pudo disfrutar de un entrenamiento el domingo ante Nueva Zelanda. «El viaje ha sido mucho más corto que a Sudáfrica», comenta Pau, «y también la aclimatación ha sido más sencilla». «Sacamos muchos aprendizajes del entrenamiento conjunto con los neozelandeses, y todos tenemos muchas ganas de seguir mejorando y pulir todos los puntos que el staff nos señala».
Este domingo a las 18:00 será la prueba de fuego de los españoles, en su primer encuentro ante Francia en el Payanini Center de Verona. «Hay jugadores españoles que pueden sorprender», concluye Pau. «Unax Salvador, Marcos López, Marçal Carreras u Oriol Marsinyac son nombres quizás menos conocidos, pero a tener muy en cuenta y que creo que no van a dejar indiferentes a los fans».
Consulta la guía de medios con todos los datos de los jugadores
Un grupo de alto voltaje: Francia, Argentina y Gales
España ha quedado encuadrada en el Grupo B, junto a tres gigantes del rugby internacional: Francia, Argentina y Gales. Será una fase de grupos de máxima exigencia, pero también una oportunidad inmejorable para crecer, aprender y, por qué no, dar alguna sorpresa.
Calendario de España en la fase de grupos:
Domingo 29 de junio – 18:00: Francia vs España (Payanini Center, Verona)
Jueves 4 de julio – 20:30: Argentina vs España (Estadio Battaglini, Rovigo)
Miércoles 9 de julio – 15:30: Gales vs España (Payanini Center, Verona)
Las semifinales y finales se jugarán entre el 14 y el 19 de julio