Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Lista de Los Leones7s y Las Leonas7s para la primera manga del europeo en Makarska

Compártela:

Las Selecciones españolas de rugby 7s se encuentran ya en Makarska, Croacia, donde van a disputar desde el viernes al domingo la primera manga del Campeonato de Europa. Habiendo conseguido una séptima plaza en categoría masculina la pasada temporada, y un bronce en la femenina, ambos conjuntos parten con objetivos deportivos muy ambiciosos, e intentarán volver a subirse al podio en esta ocasión, para lo que cuajar una buena actuación en la primera de las dos mangas, se perfila como fundamental.

Puedes seguir todo el torneo en directo de forma gratuita en Rugby Europe TV

Matías Tudela dirigirá en esta ocasión a Los Leones, que competirán en el grupo A junto con Francia, Italia y Suecia. El equipo contará en esta ocasión con dos debutantes, Gabriel Rocaríes y Martín Sorreluz, que se unen a los habituales Edu López, Enrique Bolinches, Paco Cosculluela, Jeremy Trevithick, Noah Canepa, Jaime Manteca, Tobías Sainz-Trápaga, Ángel Bozal, Juan Ramos, Jaime Mata y Roberto Ponce.

El capitán Juan Ramos, aseguró en la rueda de prensa previa al torneo realizada en Bonalba que «el objetivo es ir a por el oro y desplegar sobre el césped el mejor rugby posible. Hemos preparado muy bien el torneo, y mantenemos el grueso del grupo, aunque tenemos también algunas caras nuevas y debuts que siguen nutriendo de talento al equipo».

María Ribera por su parte, introduce también sangre nueva en las 13 Leonas que competirán en la serie croata. Debutarán en torneo oficial con el combinado nacional Ametsa Ulibarri y la joven Carlota Caicoya, perla asturiana que con sólo 17 años ya ha dejado su huella en competición nacional. Ubicadas en el exigente grupo C junto con Polonia,  Italia y Portugal, el staff técnico mantiene también a muchas de las habituales de las Series Mundiales, como son Marta Cantabrana, Denisse Gortazar, Marta Fresno, Abril Camacho, Carmen Miranda, Juana Stella, Mar Molina, Silvia Morales, María García, Anne Fernández de Corres y Olivia Fresneda, que vuelve tras recuperarse de la lesión de clavícula que sufrió en los SVNS de Vancouver.

María Ribera, seleccionadora nacional, subraya que «llegamos al torneo tras unas semanas de adaptación, ya que ocho de las jugadoras que están en convocatoria han jugado las GPS Campeonato de España de 7s el pasado fin de semana, pero la verdad es que estamos contentas y creemos que era importante que las jugadoras internacionales disputaran la liga nacional de 7s para hacer más fuerte la competición. El grupo llega muy bien, desde Los Ángeles no han jugado unidas, y estamos en un momento de forma física excelente y ahora lo que necesitamos es sacar nuestra mejor versión. El objetivo es meter un punto más de presión tanto en fases estáticas, rucks como juego abierto y en ataque ser capaces tanto de finalizar las buenas jugadas y buenas asociaciones, como mantener la posesión que nos permita dominar o competir los partidos duros que vamos a tener».

«Sobre el grupo», continúa Ribera, «Portugal e Italia son equipos muy guerreros, y sabemos que si no salimos al 100% son partidos muy complicados. Así que mental y rugbísticamente queremos salir a competir todo. Polonia a priori es el equipo más complicado, con jugadoras muy experimentadas y rápidas a las que conocemos bien. Tanto la posesión como la defensa serán clave para llevarnos el partido. El objetivo es ir partido a partido, ir a por las medallas y a intentar llevarnos el campeonato».

Estos son los horarios de ambos equipos en la fase de grupos:

Viernes 13/6/2025

Femenino – 10:52 España vs Portugal
Masculino – 14:28 Italia vs España
Femenino – 17:22 España vs Italia
Masculino – 21:20 Francia vs España

Sábado 14/6/2025

Femenino – 10:52 España vs Polonia
Masculino – 14:28 España vs Suecia

Fotografía de portada: José Edo