Asamblea General del 4 de junio

Compártela:

La Asamblea General de la Real Federación Española de Rugby (RFER) celebrada en la tarde noche de ayer, martes 4 de junio, de manera telemática, ha respaldado el trabajo presentado por la directiva presidida por Juan Carlos Martín ‘Hansen’. El máximo organismo de representación del rugby español ha aprobado por amplia mayoría todas las cuestiones relativas a la temporada pasada y las líneas de trabajo conjunto para la siguiente campaña.

Abrió la Asamblea su presidente, haciendo balance de su segunda temporada completa en el cargo, enfatizando en el buen momento del rugby español. Así mismo, respaldó el trabajo conjunto de clubes y RFER y agradeció a los miembros de la Asamblea y Comisión Delegada su trabajo a lo largo del ciclo que estaba por acabar.

Tras ello, el vicepresidente del área deportiva, planificación y estrategia, Gabriel Sáez, y el Director de Rugby de la RFER, José Antonio Barrio, intervinieron para detallar la transformación de las estructuras del Alto Rendimiento, que han pasado de contar con 6 personas a 15, sus objetivos a medio plazo y las líneas de trabajo para la competición doméstica de cara a las próximas temporadas. Para finalizar su intervención mostraron el calendario de competiciones trabajado de manera conjunta con la Asociación Nacional de Clubes de Rugby y pasaron a refrendar todas las líneas de trabajo en las consiguientes votaciones, todas ellas aprobadas.

A continuación, Ramón Blanco, tesorero de la RFER, detalló, entre otras cuestiones, las cuentas anuales del Ejercicio 2023 y el presupuesto para el Ejercicio 2025 y, seguidamente, se ratificaron todos los puntos del área económica. Prosiguió Juan Guitard, vicepresidente del área de gobierno, control y auditoría, que expuso y aprobó en votación cambios en el área de compliance para adecuarla a la nueva normativa.

Y para concluir, el secretario de la RFER, Miguel Ángel Martín, expuso la propuesta de Cuota 0 en el precio de la licencia federativa correspondiente a la RFER, que quedó aprobada, y sometió a votación la propuesta de la Federación Gallega de Rugby para la prohibición del uso del hidróxido de calcio para el marcaje de los campos en competiciones nacionales, que también se ratificó. Tras la Asamblea General, la Junta Directiva de la Real Federación Española de Rugby convocó elecciones a miembros de la Asamblea General, Presidente y Comisión Delegada.

 

Últimas noticias