Durante la celebración del Crossborder Femenino 2025, la Real Federación Española de Rugby ha llevado a cabo una experiencia formativa innovadora dirigida a entrenadoras de selecciones autonómicas: el primer piloto del Programa de Tutorización, una iniciativa centrada en el acompañamiento personalizado, la reflexión técnica y el desarrollo profesional de las mujeres entrenadoras.
Este proyecto, impulsado por el área de Mujer y Rugby de la FER, ha sido diseñado con el objetivo de crear espacios de aprendizaje y mejora continua, en los que las entrenadoras no solo participan en la competición, sino que también reciben seguimiento individualizado a través de tutoras especializadas, con quienes trabajan sobre su práctica real durante el fin de semana.
¿En qué consistió el piloto?
El programa se desarrolló en cuatro fases:
1. Diagnóstico inicial: Cada entrenadora realizó un DAFO personal para identificar fortalezas y áreas de mejora
2. Plan de acción: A partir del análisis, se definieron objetivos y estrategias concretas de mejora
3. Acompañamiento técnico-táctico: Las tutoras observaron entrenamientos y partidos, dando feedback en tiempo real y facilitando espacios de reflexión
4. Cierre y evaluación: El proceso finalizó con entrevistas, reflexiones personales y una encuesta de valoración
El piloto contó con la participación de entrenadoras de cuatro selecciones autonómicas y un equipo de tutoras con experiencia nacional e internacional, que acompañaron a las participantes de manera individualizada durante todo el fin de semana.
Un resumen en imágenes
A continuación, compartimos un breve vídeo resumen con algunos de los momentos clave del programa y las voces de las protagonistas. Una muestra del compromiso, la motivación y el talento de las entrenadoras que están construyendo el presente y el futuro del rugby femenino en España.
Este piloto ha sido el primer paso hacia la creación de un modelo estable de acompañamiento a entrenadoras, enmarcado en la estrategia de desarrollo del rugby femenino de la FER. El objetivo es replicar y ampliar esta experiencia en futuras competiciones y contextos formativos, consolidando una red de apoyo entre mujeres entrenadoras y fomentando itinerarios de mejora técnica y liderazgo.